Los 15 mejores juegos de cartas en 2022

Los juegos de mesa más entretenidos suelen estar recargados de materiales como fichas, dados o un gran tablero. La experiencia de juego es sensacional pero cuando llega el momento de transportar la cosa se complica.

Existen juegos de cartas que pueden ser igualmente divertidos e interesantes. Tienen temáticas atractivas, son rápidos de montar y además el precio es más barato.

La principal ventaja es que puedes llevártelos de viaje porque ocupan poco espacio y caben en cualquier sitio. Si estás buscando juegos de cartas nuevos y originales, que van más allá de la baraja española y que aportan ideas frescas y creativas… échale un vistazo al siguiente listado.

Los 15 mejores juegos de mesa de cartas en 2022

A partir de aquí solo vas a encontrar juegos de cartas buenos. Toma nota porque todos merecen la pena.

[su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

15. Suhsi Go

Un juego sencillo y rápido de explicar. Viene en una caja de metal de tamaño reducido, ideal para llevar a cualquier sitio.

Edad: + 10 |Nº de jugadores: de 2 a 5 | Duración media: 20 min | Dificultad: Fácil

1,00 € Descuento
  • Tipo: Cartas, filler, colección de sets
  • Temática: Gastronomía
  • Editorial: Devir
  • Premios: 2 premios internacionales

Sushi Go te sitúa en la mesa de un restaurante japones donde los tentempiés circulan por delante de ti. Debes ser capaz de elaborar un menú que te haga ganar los máximos puntos.

¿Eres más de hincharte a rollitos Maki o coleccionar las tempuras idóneas? ¿Echarás wasabi en tus niguiri o te centrarás en hacerte con los palillos y comer más rápido?… sea como sea no te olvides del postre.

¿Cómo jugar a Sushi Go?

Dependiendo del número de jugadores, se reparten las mismas cartas a cada jugador. Cada uno mira sus cartas y escoge una que pondrá en la mesa delante suya. El resto de cartas pasan al jugador de la derecha. Así hasta que se terminen las cartas.

Se puntúa en función de las cartas que tengamos delante. Lo mejor del juego es que en cada carta viene escrito el criterio de puntuación. Se juegan 3 rondas para ver quien tiene mayor puntuación.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

14. Jaipur

Uno de los juegos de cartas para dos más entretenido. Se juega de forma rápida y con una buena dosis de estrategia. Apunta este juego para cuando juguéis solo dos personas.

Edad: + 10 |Nº de jugadores: 2 | Duración media: 20 min | Dificultad: Fácil

  • Tipo: Cartas, gestión de mano, colección de sets
  • Temática: Comercio, oriente
  • Editorial: Asmodee
  • Premios: juego del año en España 2014, 1 premio europeo y 1 internacional

En Jaipur representas a un mercader de la India donde debes demostrar tu capacidad para la compra venta. Debes jugar con habilidad creando buenas combinaciones de productos para vender y ganar los mayores puntos posibles.

Es perfecto para cuando estás solo con una persona, además que se juega de forma rápida. El montaje no es breve, pero merece la pena. Las cartas tienen un diseño y acabados sobresalientes.

Genera pique entre los jugadores al ser tan estratégico. A veces te verás sumergido en el juego comiéndote la cabeza para ver cuál puede ser la mejor jugada. Un acierto de juego

¿Cómo jugar a Jaipur?

En el centro de la mesa se colocan 5 cartas que serán el mercado. A cada jugador se reparten 5 para su mano. La mecánica es vender tus cartas, cambiar las de tu mano por las del mercado o bien robar una carta de mercado. Utiliza los camellos como comodín, crea combinaciones de cartas y llévate más puntos que tu rival.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

13. Guatafac

El juego de cartas para adultos más divertido del momento. Descubre las ideas más brutas de tus amigos o pareja.

Edad: + 16 |Nº de jugadores: de 3 a 10 | Duración media: 30 min | Dificultad: Muy fácil

  • Tipo: Cartas, fiesta, preguntas y respuestas
  • Temática: Humor
  • Editorial: Guatafac

Guatafac permite decir las mayores animaladas en 8 segundos. Un desafío mental en el que pensar rápido se convertirá en tu mejor baza. Encontraras preguntas extrañas de lo más surrealistas, incluso algunas políticamente poco correctas.

Risas más que aseguradas solo con leer las instrucciones. Ideal para pasar un rato desenfadado entre amigos que no tengan pudor. La gran cantidad de cartas que lleva ayuda a tener mucha variedad en las preguntas. No recomendado para niños.

¿Cómo jugar a Guatafac?

Para empezar se nombra a un jugador como maestro Guatafac. El primer jugador roba una carta y lee la pregunta. Tendrá 8 segundos para nombrar la respuesta. Si lo consigue y convence al Maestro, habrá ganado un punto. De lo contrario se quedará son nada y pasará el turno al siguiente jugador.

Al final de la partida ganará quien tenga más puntos acumulados.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

12. Bang

Protagoniza un duelo entre la banda del Sherif y los forajidos. Un juego de roles ocultos donde las traiciones y los piques marcan la partida.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 4 a 7 | Duración media: 35 min | Dificultad: Fácil

2,00 € Descuento
  • Tipo: Cartas, roles ocultos, gestión de mano
  • Temática: Oeste
  • Editorial: Edge
  • Premios: 2 premios internacionales

Ambientado en el salvaje Oeste, Bang! Es uno de los juego de cartas para grupos más jugado. Los roles ocultos y las distintas habilidades de los personajes, traen consigo partidas llenas de traiciones y alianzas. Un tiroteo entre los bandos del Sherif y los forajidos a muerte.

Recomendado para jugar a partir de 4 jugadores, y aun así se queda un poco ajustado. Cuantos más seáis mejor y más divertido. Lo malo del juego es que cuando un personaje muere, queda fuera del juego y tiene que esperar a que terminen los demás.

La versión el Duelo también está muy recomendada para jugar, aunque se limita para dos personas.

¿Cómo jugar a Bang?

Cada jugador llevará asignado un rol oculto, excepto el Sherif que es el único personaje que está descubierto a los demás. A veces te encontrarás con la duda de a quien disparar para no atacar a uno de los tuyos

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

11. Monopoly Deal

El archiconocido juego de Monopoly en versión juego de cartas. Para jugar de forma rápida y poder llevar de viaje.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 2 a 5 | Duración media: 15 min | Dificultad: Fácil

0,21 € Descuento
  • Tipo: Cartas, colección de sets, gestión de mano
  • Temática: Finanzas
  • Editorial: Hasbro

Monopoly Deal es la versión reducida del juego de tablero Monopoly. Cuando empiezas a jugar te das cuenta de que es igual que el monopoly pero la forma de jugar mucho más rápida.

Debes conseguir propiedades, podrás robar a otros jugadores y cobrarles impuestos. Una versión reducida que podrás llevar de viaje a cualquier sitio. Lo más destacable es su buena calidad-precio. Aunque el material no es de lo mejor, logra su objetivo de pasar un rato muy entretenido.

¿Cómo jugar a Monopoly Deal?

El principal objetivo de Monopoly Deal es conseguir construir 3 propiedades distintas. En tu turno podrás utilizar toda clase de artimañas con las cartas de acción. Como robar propiedades a otros jugadores, cobrarles un alquiler o cobrar por que es tu cumpleaños. Se él más astuto para ganar.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

 10.La polilla tramposa

Desata tu lado más tramposo, no solo las trampas están permitidas, sino que son necesarias para poder ganar.

Edad: + 7 |Nº de jugadores: de 3 a 5 | Duración media: 20 min | Dificultad: Fácil

2,00 € Descuento
  • Tipo: Cartas, gestión de mano, acción
  • Temática: Animales
  • Editorial: Devir
  • Premios: 2 premios europeos

La polilla tramposa es juego ideal para los tramposos de la familia o de tus amigos. La misión es quedarse sin cartas, pero algunas de ellas habrá que deshacerse de una forma poco legal.

Es de los juegos con mucha interacción entre los jugadores, pues hay cartas de acción en las que hay que ser rápido. Y el resultado perjudica al último en reaccionar. Ideal para jugar con niños o adolescentes y en grupos a partir de 4 personas.

¿Cómo jugar a La Polilla Tramposa?

En la Polilla tramposa las reglas son fáciles. hay cuatro cartas que podrás descartar y permiten una acción distinta. Sin embargo con otras cartas tendrás que ingeniártelas para hacer las desaparecer. Hay un jugador haciendo de guardián, vigilando que nadie haga trampas. La gracia está en distraerlo y esconder las cartas con habilidad. El primer jugador en quedarse sin cartas será el vencedor

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

9. Dos

La segunda parte del juego del Uno, en una versión mejorada y que se juego de forma distinta. Un éxito para jugar en familia.

Edad: + 7 |Nº de jugadores: de 2 a 4 | Duración media: 20 min | Dificultad: Fácil

1,00 € Descuento
  • Tipo: Cartas, gestión de mano, familiar
  • Temática: Números
  • Editorial: Mattel

Después del Uno va el Dos… Hablo del juego de cartas más jugado de los últimos tiempos, pero en su versión renovada. Al igual que el Uno el objetivo es quedarse sin cartas, pero para ello hay que hacer parejas de cartas. Además también tienes que gritar “dos” cuando solo te queden don cartas en la mano.

En Dos tienes las mismas sensaciones que cuando juegas a Uno, pero con un aire fresco y divertido. Eso si, hay una limitación en cuanto al número de jugadores, ya que solo pueden jugar de 2 a 4, pero existe más estrategia y una forma de jugar más calmada.

¿Cómo jugar a Dos?

Se barajan las cartas y se reparten 7 a cada jugador, en el centro de la mesa se sacan 2 cartas del mazo.

El primer jugador debe buscar cartas en su mano para emparejar con las cartas de la mesa.

Puede ser:

  • una pareja simple que es una carta del mismo número pero de distinto color.
  • Una pareja sencilla de color que tiene el mismo número y color.
  • Pareja doble: dos cartas que sumen el mismo número que una de las cartas, aunque sean de distinto color.
  • Pareja doble de color: dos cartas que sumadas dan el mismo número que una de las cartas con el mismo y coinciden en color.

Después descartamos las cartas jugadas y reponemos del mazo otras dos cartas.

El objetivo es quedarse sin cartas y, al igual que en el Uno, cuando te queden dos cartas debemos gritar DOS si un jugador lo dice antes que tú te llevas dos cartas a la mano.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

8. Set

¿Qué es un set? Ni más ni menos que un juego familiar muy adictivo de concentración, agilidad mental y lógica.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 2 a 10 | Duración media: 15 min | Dificultad: Fácil

  • Tipo: Cartas, colección de sets, reconocimiento de patrones
  • Temática: Abstracta
  • Editorial: Devir
  • Premios: 1 premio internacional

Un set es un conjunto de 3 cartas con características iguales o diferentes entre sí. Tendrás que relacionar características de color, fondo, forma y numero de figuras. Encuentra tantos Sets como puedas para ganar a tus rivales.

Puede parecerte un poco lioso al principio pero es muy sencillo. Tienes que estar concentrado ya que tiene grandes dosis de lógica y agilidad visual. Muy original para jugar juntos en familia, los niños llegan a hacerse los reyes del juego.

Ganador de múltiples premios y estudiado por los matemáticos. Cuando lo pruebes te enganchará, ¿estas preparado para el desafío de Set?

¿Cómo jugar a Set?

Colocamos en el centro de la mesa 12 cartas y cada jugador busca un set.

Las características que un Set debe cumplir es que tengan todas las características iguales o diferentes entre las tres cartas.

Las características son:

  • Formas: ondas, óvalos o rombos
  • Color: rojo, verde o morado
  • Numero de figuras: 1, 2 o 3
  • Fondo de la figura: rallado, colorido o blanco

Las reglas son; si dos características son iguales pero una no lo es, no es un Set.

Quien más Set tenga al finalizar la partida, gana.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

7. Port Royal

Tienta la suerte en este juego de ambición, donde conseguir los recursos necesarios te ayudará a ganar. Un juego dinámico, de tensión e incertidumbre por doquier.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 2 a 5 | Duración media: 30 min | Dificultad: Fácil

  • Tipo: Filler, tienta la suerte, recolección de cartas
  • Temática: Piratas
  • Editorial: Masqueoca
  • Premios: 1 premio en Europa

Port Royal es un juego de piratas en el que tienes que reunir una tripulación, organizar expediciones y conseguir barcos que te hagan adquirir más monedas. Puedes Tentar la suerte en una especie de mercado de cartas y llevarte monedas que traen los barcos. Reclutar piratas o marineros que te dan recursos para poder llevar a cabo una expedición.

Un juego rápido en el que tendrás que confiar en la suerte para conseguir buenas cartas. Recomendado para jugar 3 a 4 jugadores, aunque pueden jugar de 2 a 5. Juego del año recomendado en España en 2015.

¿Cómo jugar a Port Royal?

Al principio de la partida se reparten 3 monedas a cada jugador, las monedas vienen en impresas en cada carta.

Se coloca el mazo de cartas en el centro y el primer jugador empieza a sacar cartas hasta que quiera le interesa una.

Los demás jugadores pueden también coger una carta pagando una moneda al jugador que ha sacado las cartas.

Los barcos consigues monedas, con las monedas puedes comprar tripulación y la tripulación te da puntos de victoria y recursos que puedes gastar para organizar una expedición. Las expediciones te dan puntos más altos de victoria.

Cuando un jugador llegue a 12 puntos, se hace una última ronda y quien más puntos de victoria tenga gana la partida.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

6. Ensalada de puntos

¿Eres fan de las ensaladas? con este simpático juego podrás recolectar hortalizas para crear tu ensalada y elegir las formas posibles de puntuar.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 2 a 6 | Duración media: 30 min | Dificultad: Fácil

1,01 € Descuento
  • Tipo: Cartas, filler, colección de sets
  • Temática: Cocina
  • Editorial: Devir

En ensalada de puntos te enfrentas a los demás jugadores para crear la combinación de verduras con la que más puntos sumes. Deberás coger del centro de la mesa las hortalizas (pimiento, cebolla, lechuga, col, zanahoria o tomate). También podrás elegir el criterio con el que sumar puntos, ya que todas las cartas de verdura tienen su forma de sumar puntos en el reverso, Aunque puedes ir cambiándolo durante la partida.

Es un juego sencillo de entender y fácil de jugar. Viene en una caja de lata para proteger de los golpes y puedes llevártelo a cualquier sitio. Un juego familiar muy entretenido que hará las delicias de la mesa.

¿Cómo jugar a Ensalada de puntos?

Se colocan 3 montones de cartas, y se reparten 6 cartas en el centro de la mesa.

Los jugadores debemos escoger 2 cartas de verduras o bien una carta de los tres montones con el criterio con el que sumaremos puntos.

Se juega por turnos y debemos recolectar las verduras que nos interesen para ir sumando puntos según el criterio.

Al terminar todas las cartas se contaran los puntos y quien más puntos tenga gana la partida.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

5. Catan juego de cartas

Colonizar una isla llena de recursos naturales, ahora es posible con un juego de cartas. Versión reducida de Catan que puedes transportar fácilmente o llevar de viaje.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 2 a 4 | Duración media: 40 min | Dificultad: media

  • Tipo: Cartas, gestión de recursos, estrategia
  • Temática: comercio
  • Editorial: Devir

No cabe duda que versión reducida del juego de cartas de Catan, tiene las mismas mecánicas pero simplificándolo a las Cartas. Tendrás que conseguir 10 puntos de victoria para ganar. ¿y como lo consigues? construyendo caminos y ciudades. Pero para eso tendrás que recoger recursos naturales de la isla.

Este juego de cartas es más rápido y dinámico que la versión de tablero pero igual de divertido. Pueden jugarlo perfectamente 2 jugadores y hasta 4, cuantos más mejor. Podrás planificar la estrategia solamente con cartas.

¿Cómo jugar a Catan?

Comenzaremos a jugar a Catan el juego de cartas repartiendo a cada jugador 2 cartas, 1 de poblado y otra de carretera. Además de 3 cartas de recursos que tendremos en la mano.

En el centro de la mesa ponemos 5 cartas de recursos, que será el mercado.

Hay 3 fases en el turno:

  • La fase de comercio donde podemos comerciar cartas de recursos con el otro jugador, con el mazo o con las cartas de mercado.
  • La fase de construcción, donde construiremos carreteras con lados, caballeros o poblados. Las cartas tienen lado A y B. Para construir tenemos que hacerlo con lado A y la siguiente carta por el lado B. Las cartas construidas quedarían de esta forma A B A B A B. Cada carta con el lado A nos da unas mejoras en habilidades y la cara B nos otorga puntos de victoria.
  • La última fase es la fase de robo, simplemente al final del turno robamos una carta.

El primer jugador que llegue a 10 puntos gana la partida.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

4. Skyjo

Un simpático juego para toda la familia en el que tener los números más bajos te beneficia. El objetivo es sumar menos puntos que los demás jugadores.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 2 a 8 | Duración media: 30 min | Dificultad: Fácil

Edad 8 años 30-45 2-8 jug facil

No products found.

En Skyjo cada jugador forma una cuadricula de 12 cartas (4 columnas y 3 filas), el objetivo es conseguir tener la menor puntuación. Para ello podrás robar una carta del mazo y cambiarla por una de tu cuadricula.

Es un juego muy sencillo, que se aprende a jugar en 2 minutos. Puede jugar toda la familia desde niños de 8 años hasta los abuelos. Ayuda a los pequeños para practicar matemáticas, entrenar la concentración y la toma de decisiones. Muy emocionante de principio a fin, son partidas agiles y muy dinámicas. Superventas en Amazon y a un precio más que asequible.

¿Cómo jugar a Skyjo?

Repartimos 12 cartas a cada jugador y las colocaremos boca abajo en una cuadricula de 3 x 4.

Al principio destaparemos 2 cartas boca arriba. Jugaremos por turnos donde podremos realizar varias opciones:

Coger una carta del mazo y cambiarla sin mirar por una de las cartas de la cuadricula o descartarla y destapar una carta de la cuadricula.

También podrá coger una carta del descarte y cambiarla por una de su cuadricula.

La partida termina cuando un jugador haya dado la vuelta a todas las cartas de su cuadricula, los demás jugadores tienen un turno más para intentar cambiar todas las cartas que deseen y las que estén boca abajo se dan la vuelta y se suman.

Quien menos puntos sume en las cartas, ganará la partida.

[/su_panel]

Los juegos de cartas más vendidos de 2022

Estos 3 juegos son los que más se han vendido este año. Si todavía no los conoces échales un vistazo quizás te interesen.

[su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

3. Virus

Un juego de cartas superventas que arrasó en 2016. Adictivo, rápido de jugar y para todos los públicos. Si no lo has jugado, es que todavía no te has contagiado del fenómeno Virus.

Edad: + 8 |Nº de jugadores: de 2 a 6 | Duración media: 20 min | Dificultad: Fácil

  • Tipo: Cartas, filler, colección de sets
  • Temática: Medicina
  • Editorial: Tranjis

En Virus tendrás que completar 4 cartas de cuerpo (estomago, corazón, cerebro y hueso) completamente sano. Pero los jugadores van a echarte toda clase de virus para ser ellos quien consigan antes completar su cuerpo. Con las cartas de vacuna podrás deshacerte de los virus. Debes tener cuidado con las cartas especiales, con ellas todo puede cambiar de un momento a otro.

Poca gente no conoce todavía este juego de cartas. Un superventas que ha conquistado a miles de familias. Es un juego muy adictivo que puedes jugar en cualquier momento. Es ideal para jugar de 2 a 4 jugadores. Aunque se pueden jugar hasta 6, lo malo es que se vuelve un poco pesado y deja de ser rápido. Aun así no hay quien se resista a una partida, es realmente contagioso.

¿Cómo jugar a Virus?

Tendremos que completar 4 cartas de cuerpo: corazón, cerebro, hueso y estómago, Completamente libre de virus. Para ello nos desharemos de los virus que nos pongan utilizando las vacunas.

En cada turno tendremos 3 cartas en la mano y podremos colocar un órgano en nuestra zona, poner un virus a otro jugador, deshacernos de un virus con una vacuna o poner una vacuna para proteger.

Existen cartas especiales con las que podemos intercambiar el cuerpo, robar un órgano a otro jugador…

El primer jugador que consiga 4 cartas distintas de cuerpo sin ninguna cartas de virus gana la partida.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

2. Exploding kittens

Tensión, nervios y mucha diversión… eso es lo que se respira en cada partida de Exploding Kittens. Una especie de ruleta rusa gatuna con un éxito rotundo en ventas.

Edad: +7 |Nº de jugadores: de 2 a 5 | Duración media: 20 min | Dificultad: Fácil

  • Tipo: Cartas, tienta la suerte, party
  • Temática: Animales
  • Editorial: Asmodee

Seguro que has oído hablar de la ruleta rusa. Exploding Kittens tiene una dinámica parecida, cada vez que te toque robar una carta, puede salirte un gato explosivo. Tendrás que jugar bien tus cartas y dejar que los demás jugadores sean los que roben una carta de la baraja.

En las cartas de gato hay toda clase de acciones que pueden hacerte perder o ganar la partida. Podrás vengarte de quien quieras, haciendo que le explote un gato bomba en la cara.

Un acierto de juego, muy bonito a la vez que sádico. De 3 a 5 jugadores el juego gana en interés y además cuenta con expansiones para jugar hasta 6. Sin duda uno de los más divertidos.

¿Cómo jugar?

Se reparte a cada jugador 4 cartas además de una carta de desactivación de bomba, si nos cae un gato explosivo, solo tendremos una oportunidad de librarnos de él (a no ser que se lo robes a otro jugador)

En nuestro turno podemos echar todas las cartas que queramos y realizar las acciones. Al final del turno tenemos que robar una carta del mazo.

El objetivo es ser el último en quedar vivo, evitando las cartas de gato bomba.

[/su_panel] [su_panel shadow=»4px 4px 4px #eeeeee» radius=»4″ text_align=»left»]

1. Dobble

El juego familiar de habilidad visual que se juega de forma rápida. Encuentra los símbolos iguales antes que los demás.

Edad: +6 años | Nº de jugadores: de 2 a 8 | Duración media: 15 min | Dificultad: Fácil

1,04 € Descuento
  • Tipo: Cartas, reflejos, emparejamientos
  • Temática: Abstracto
  • Editorial: Asmodee
  • Premios: 2 internacionales

¿Tienes en forma tu capacidad visual? En este juego la necesitaras. Entre todas las cartas hay dos dibujos que son iguales, tendrás que encontrarlos y llevarte la carta a tu zona. Encuentra más símbolos que todos los demás para ganar.

En las instrucciones hay 5 formas distintas de jugar que puedes combinar en cada partida. Un juego con tanto éxito que se han creado varias versiones temáticas como una de Harry Potter. Un juego rápido y muy sencillo. Valido para toda la familia. Viene en una caja metálica que puedes llevar a cualquier lado. Un juego básico de cartas indispensable.

¿Cómo jugar a dobble?

Se puede jugar a Dobble de 5 formas diferentes. Pero básicamente se trata de encontrar los símbolos iguales y puntuar.

Un ejemplo de juego es poner una pila de cartas boca arriba en el centro y a cada jugador repartimos una carta. El primero que encuentre el símbolo idéntico entre la carta del centro y la suya, se lleva la carta central.

Al final de la partida gana quien más cartas haya recopilado.

[/su_panel]

Guía de compra: Los mejores juegos de cartas 2022

¿Qué son los juegos de cartas?

Los juegos de mesa de cartas son aquellos que tienen como componentes, en su mayoría, las cartas. Suelen ser más baratos, fáciles de montar y muy cómodos para llevar de viaje.

¿Cuáles son los juegos de cartas más populares?

Los juegos de cartas más famosos que existen son los de la baraja española que tiene como el Mus, el Cinquillo, la Brisca.

[imagen]

También es muy conocido el Póker que se juega con la baraja inglesa compuesta por 4 palos: Corazones, diamantes, tréboles y picas.

Los últimos 20 años han sido creados nuevos juegos de cartas y uno de los más conocidos es el UNO.

Y últimamente se han creado juegos nuevos de cartas que son una pasada, tienen mecánicas muy chulas y crean experiencias muy divertidas.

Bonanza, jungle sped, esploding kittens

¿Cuáles son los Juegos de cartas fáciles y divertidos que más se juegan?

Algunos de los juegos de cartas más fáciles y divertidos en fiestas, reuniones de amigos o familiares son estos:

¿Qué es un filler?

La palabra filler viene del Inglés y significa relleno. Un juego que se denomina filler suele ser un juego que es fácil de explicar, fácil de jugar, no necesita mucha preparación de materiales y las partidas son cortas, alrededor de 15 a 30 minutos.

¿Qué es Push your Luck?

Push your Luck significaría algo así como forzar la suerte. Son juegos donde prima el componente de probabilidad y tienes que tomar decisiones de arriesgar o plantarte.

¿Cuáles son los mejores juegos de cartas para adultos?

Según el número de ventas, los mejores juegos de cartas para adultos fueron:

¿Cuáles son los mejores juegos de cartas para dos personas?

Estos son algunos de los juegos de cartas para dos personas que más éxito han tenido:

Juegos de mesa convertidos en juegos de cartas

Algunos juegos de mesa con más éxito han creado su versión en juego de cartas. Esto es debido a que tienen una preparación inicial más laboriosa, muchas veces no son aptos para todos los bolsillos y es muy aparatoso llevar un juego grandes dimensiones de viaje.

Al reconvertir un juego de mesa a un juego de cartas el montaje se simplifica, los materiales son menos costosos de hacer y el juego se vende mucho más económico. algunos ejemplos son estos:

¿Existen juegos de cartas para jugar solo?

El juego de cartas más conocido para jugar solo es el solitario en el que tienes que ordenar las cartas de una baraja puestas en 7 filas. Aquí puedes jugar online.

Pero existen también juegos de cartas para jugar en solitario, echa un vistazo a este artículo.

¿Existen Juegos de cartas de estrategia?

Te sorprendería saber la cantidad de juegos de cartas de estrategia que existen actualmente, aquí te dejamos algunas ideas que consideramos como las más interesantes.

Juegos de rol de cartas

¿Por qué comprar juegos de cartas?

Existen varias razones por las que comprar juegos de mesa.

Las juegos de cartas son fáciles de montar y rápidos de jugar.

Son juegos más baratos por tener materiales más sencillos y por la experiencia de juego que ofrecen, merecen la pena.

No ocupan demasiado espacio en la estantería. Además los puedes transportar cómodamente o llevar de viaje.

¿Dónde comprar juegos de cartas?

Puedes comprar juegos de cartas en la tiendas especializadas. Recibirás asesoramientos personalizado. Sin embargo, si te resulta más cómodo, también puedes hacerlo online a través de Amazon.

Si no has encontrado lo que andabas buscando, puedes echar un vistazo a estos artículos para inspirarte:

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

Deja un comentario